¿Qué es respiración celular?

Respiración Celular

La respiración celular es un conjunto de reacciones metabólicas que ocurren en las células, mediante las cuales se produce energía química a partir de la energía química almacenada en moléculas orgánicas, como la glucosa. Este proceso es esencial para la vida ya que proporciona la energía necesaria para que las células realicen sus funciones.

La respiración celular puede ser aeróbica (en presencia de oxígeno) o anaeróbica (en ausencia de oxígeno).

  • Respiración Celular Aeróbica:

    • Requiere oxígeno (O₂) para funcionar.
    • Es mucho más eficiente que la respiración anaeróbica, produciendo una gran cantidad de ATP (adenosín trifosfato), la principal molécula de energía celular.
    • Se divide en varias etapas principales:
  • Respiración Celular Anaeróbica:

    • No requiere oxígeno.
    • Produce menos ATP que la respiración aeróbica.
    • Incluye procesos como la fermentación, que puede ser láctica (en músculos durante ejercicio intenso) o alcohólica (en levaduras).
    • La fermentación láctica convierte el piruvato en lactato, mientras que la fermentación alcohólica convierte el piruvato en etanol y CO₂.

En resumen: La respiración celular es un proceso fundamental para la vida que permite a las células obtener energía a partir de moléculas orgánicas, ya sea con o sin la presencia de oxígeno. La respiración aeróbica es mucho más eficiente que la anaeróbica en la producción de ATP.